Las Costuras.
Asi llaman las damas de nuestra familia, Hilda,Chela y Alicia a lo que comparten ellas con las pelotas de beisbol. Hilo para amarrar el cuero, con el que se juega el deporte favorito del venezolano (despues del chisme) e Hilo para juntar la tela con el que elaboran prendas de vestir en el Atelier hogareño, con con su maquina de pedal.
Cada una de ella realiza su practica de costurera con un toque muy personal, que nos permite diferenciar a estas 3 laboriosas mujeres, que comparten multiples roles como una de esas camionetas actuales 4x4 ( madre+cocinera+costurera).
Hilda dependiendo de donde estemos viviendo dispone de un rincon, un cuarto o el patio para extender telas, hilos y tijeras, con el cuaderno de notas que tiene las medidas del cliente. Aunque despues, haga los cortes de tela "de memoria"
y salgan algunas mangas mas cortas o unos ruedos mas largo.
Chela para la labor se sienta justo en la entrada de la casa, que esta situada al lado del taller mecanico de Manuel Yanez de la carrera 22. Una lata de mani salado de las grandes a la mano es el elemento fundamental, para ir comiendo y cociendo la piezas que previamente ordeno en el cuarto de la costura. Los pedaleos a la maquina con movientos ritmicos de sus delgadas piernas (como las de los pajaros que tiene en el patio) , se acompañan de un tarareo de canciones irreconocibles, ya que la tia las deforma con el sonsonete nini nini nini que emite de manera incesante o les cambia la melodia.
Alicia en la sala familiar de la calle 13, extiende los moldes de papel periodico que copio a lapiz de los patrones que trajo de la academia de costura, y se dispone a colocar la tela sobre ellos para luego llevar las piezas enumeradas hasta la maquina de cocer y tal como si fuese un LEGO armar un vestido perfectamenete ensamblado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario