lunes, 30 de diciembre de 2013


 

 Henry David.

 LOS BUCLES

    En el jardín  de la  casa familiar de   la calle 13, se encuentra el parque de diversiones de los primos Aguilar/Ugel  conocido como  “La Pipa”.  Es un recuadro pequeño no más grande que la sala,   donde pasamos agradables ratos entre: tierra,  grama,  una granada, las flores de la abuela  y    en una esquina como un faro,  esta un tonel de metal de color herrumbroso, al que le quitaron la tapa de arriba, para hacerle llegar mediante un juego de tubos, una llave de agua potable que  deja caer una gota continua  en este rechoncho recipiente (preámbulo de los tanques modernos?).

    Es en la “La Pipa” donde  escuchamos la fantásticas historias narradas por la  Tía Abuela Eloísa, donde aparecen como en una pieza de teatro subrealista una mezcolanza de héroes de independencia,   superhéroes de comiquitas y familiares nuestros en una verdadera “menoi a troas” .

   Ella es tan de baja estatura, que parece una niña mas  entre los primos, pero de  pelo plateado trenzado con una coleta y  caminar lento, arrastrando las chancletas. Luego de su  religiosa siesta, toma su pocillo de café  y a las 3pm en punto  nos lleva en fila india  del patio donde está el gallinero hasta el frente de la casa como un flautista de hamelin tropical.

   En una oportunidad pesco a HD en plena carrera, saco su peine de carei y agarrándole  la cabeza    le dijo: Venga pa´´ desenpiojale eso pelos”. La frondosa mata de enredados cabellos castaños del 3ro de los Aguilar,    los aplaca Eloísa    entre cuentos, café y humo de tabaco.

    Sus manos agiles van  tejiendo  porciones  de  mechones por sectores   hasta obtener  unos perfectos tirabuzones dorados que le caen  en cascada hasta el hombro a nuestro hermano, tal y  como se le ven a Sansón en los grabados de la Santa Biblia de la Abuela Bertha .

  Estos rizos son tan perfectos  que se pueden contar: 2  a cada  las de las grandes orejas (sello familiar)  y  4  la parte posterior de la cabeza. Por alguna ley física aun no dominada se mantienen colgantes sin desbaratarse, así HD mueva la cabeza en  los juegos  en donde participe.

    Una vez concluida la faena se le entrega a  Henry el premio por quedarse tranquilito…….un par de caramelos  rosados llamados “sacamuelas”,  que  como por arte de magia aparecen cuando ella las retira de  su caja fuerte personal (los bolsillos de la bata).     Eloísa se levanta con el cabo de cigarro apagado y bailandole entre las comisuras de uno labios regordetes  y le comenta a HD: Estas de foto¡ pareces un angelito.

   En ese momento va pasando la dueña de la casa, La Madrina  Alicia, ataviada  de riguroso negro y  delgada pero tan delgada como una “I”, que  a plena luz del día casi  no  se le ve sombra. Ella  oye el comentario de la anciana  y se le ocurre una idea genial: Voy a disfrazar a este “conejo” de Arcangel Gabriel¡.   El disfraz que va a  elaborarle al sobrino preferido  para estos carnavales,  es  para sacarse la espina de cierta envidia  que le quedo de la anterior competencia,  donde Mama Hilda se gano el 1er premio,  cuando utilizando un marco de madera  pintado de blanco adornado con unas telas de cortina azul   disfrazo a HD de ……….   Muchacha asomada a la ventana¡

CANTANTE DESDE LA CUNA

     El corral  que retiene al inquieto HD es el mismo que usaron JO y HL antes de empezar a caminar, quienes dejaron sendas troneras entre el tejido de nylon. Por allí se cuelan las regordetas manos del niño, para comenzar a trepar desde la posición  en cuclillas en que se encuentra  hasta quedar  tambaleante pero de pie.

      La sonrisa por el triunfo, se acompaña de un movimiento oscilante del cuerpo de un lado a otro rítmicamente,  que es acompasado por  un tarareo que le sale del pecho  como un ronroneo de cigarrón:  Hu HUHUHU HUHU HU  HU.

     El  cabeza de familia José Rafael,  que va entrando  a la casa  de la avenida Venezuela, luego de bajarse de la bicicleta, con el infaltable periódico debajo del brazo, escucha el sonido que emite  su aun gateante hijo y en el acto su afinado oído musical  sintoniza que es en  “re  menor”  que HD está entonando su versión del pegajoso estribillo de  la cuña radial  de un  analgésico que dice así: Calme su dolor con cafenol, ya yo lo tome y me calme¡

    Así HD deja sentado claramente desde temprano, que su tránsito por esta vida, lo hará montado en el tren de la música, hasta lograr el sueño dorado de todo artista: grabar su propio  disco. El de HD fue un sencillo 45rpm  de 2 canciones (lado A adorada Ilusión. Lado B Tu partida).

     Los primeros contactos  con la música popular larense los hace HD cuando se encamina hacia el taller de radio de su papa y en la plaza San Jose escucha los ensayos  del Grupo “Los Juancheros” dirgidos por Felix Moron.   Henry quien desde los 8años ya rasguña el cuatro se queda embelesado oyendo las emblemáticas piezas: Ah mundo Barquisimeto/Mi garrote emcabullao. Las notas le repiquetean en los tímpanos hasta quedársele grabadas en su memoria. Llega el momento en que se atreve a tararearlas y los músicos se quedan impresionados con su pericia, por lo que se deciden a invitarlo a sus presentaciones en Radio Barquisimeto.

   La música tironea de HD pero hay una piedra en el zapato: hay que ir  a la escuela¡  Junto con su inseparable compañero de aventuras, su  hermano NR, esta experiencia es de lo mas variopinta, porque dado el comportamiento un poco errático de este par, van como trapecista saltando de un grupo escolar a otro, escapando de las reprimendas y  de las amenazas de expulsion . Que Karma para la Sra Hilda tener que buscarle cupo a sus 2 vastagos para que cursen el 6to grado, cuando nadie los quiere en su plantel. Asi que terminan la primaria en la escuela nocturna

   Sale por fin  HD a cursar estudios en la escuela de artes y oficios, donde realiza sus asignaciones  en las horas de taller y herramientas canturreando y silvando melodías. Es en este sitio donde se vuela medio  dedo índice en una sierra mientras tararera “ esa muñeca no ama, es igualita que tu” 

       Se va HD al Zulia en los años 60 y se inscribe en la Escuela Tecnica, donde comienza a llevar mas profesionalmente sus dos inclinaciones  Estudiar  y Cantar.  De su papa JR aprendió  las letras  y las historias de donde nacieron  los boleros más emblemáticos  del Caribe y CentroAmerica, esto le permitió “vivir y sentirlos” como propios  cada vez que los interpretaba, en su rol de  bolerista  de la orquesta   DANDY BOYS de Maracaibo.

   La pasantía de vocalista de HD en esta orquesta de dueño portugués,  le da proyección  dentro del ambiente  artístico y reconocimiento en la comunidad estudiantil, con  el salto a vida rumbera  nocturna. De allí saco el “mochuelo” la segunda huella en su anatomía¡ regresando de una parranda de año nuevo, en un descapotable, ocurrió un serio accidente de tránsito que fue reseñado en la primera plana del diario Panorama. Es el periodiquero  de  la esquina de San Jose quien le muestra al atribulado padre, la foto del rostro de HD bañado en  sangre. De una vez sale raudo el especialista en radiolectricos  a buscar a su artista maltrecho.

     El tan anhelado título universitario que esperaban Hilda y José Rafael  en Barquisimeto, tuvo que congelarse un tiempo, mientras HD se iba de gira musical en un intercambio   estudiantil con  los EU, de donde llego    forrado con una gruesa chaqueta negra y gris que  tenía en la espalda  estampado en  letras  blancas  UNIVERSITY OF  GEORGETOWN.     

      Ese Diciembre de 1964  mientra en el pick up sonaba como todo los años, para esta fecha  la orquesta de Billo Frometa, lo  vimos  entrar por la puerta del apartamento 1B del bloque 10 de la Urb. Gil Fortoul,   con  una muñeca de porcelana  vestida de kimono rojo que movía la cabeza de manera incesante en una mano , y el afinado  cuatro, compañero de múltiples serenatas en la otra.

1 comentario:

  1. hermano te felicito esta muy buena esta parte de nuestra historia, pero te recuerdo no fue en la escuela de Artes y Oficios noooooo esa es para damas mi papà lo insrcribio en la Escuela Tècnica Industrial Barqto. donde con una sierra se troncho un dedo y recuerda que de ahi le venìa el remoquete de "mocho" como cariñosamente lo llamabamos todos, luego de graduarse se fuè a Maracaibo a incursionar en la mùsica como el decìa, pero bueno esos son recuerdos muy gratos que tenemos de ese gran hermano que nos acompaño hasta el pasado año. Pero con todo y sus locuras se graduo de abogado y profesor de matemàticas y fìsica claro si dejar su aficiòn la mùsica que lo acompañò toda la vida,

    ResponderEliminar